* Consúltalo sólo unas pocas veces a lo largo del día (4 ó 5)
* Escribe bien. Sé breve. Separa bien los párrafos
* Préstale atención al asunto: ayuda a tu destinatario a saber de un vistazo de que va el tema
* Modifica tú el asunto de las conversaciones recibidas
* ¿Es el correo la mejor idea?
* Aplica reglas y filtros que automaticen el procesado en la recepción
* Configura el gestor de correos para que retrase el correo unos minutos. Minimizarás errores
* Organízalo adecuadamente. Carpetas y subcarpetas. Sé ordenado
* Vacía regularmente la BdE (Objetivo: Cero Inbox)
* Reduce tus cuentas de correo. Sé selectivo y anula las suscripciones que no te interesen
* Archiva lo justo. No guardes una copia de todo “por si acaso”
* Sustituye los adjuntos por enlaces, siempre que sea posible
* Utiliza entornos colaborativos (reducen el trasiego de correos)
* Sigue y marca directrices del uso del correo corporativo
* Haz copias de seguridad.